2012/10/24
2012/10/19
2012/10/12
2012/10/03
Balenciaga Argitzen_EXPO
Getariako Cristobal Balenciaga Museoko erakusketa, Euskal Herriko Unibertsitateko ikasleen 8 lanparen diseinuekin.
Exposition at the Cristobal Balenciaga Museum of Getaria, showing 8 lamps designed by the students from The University of the Basque Country.
2012/10/01
Caneças_sequemcia matemática de fotografías
En nuestro primer acercamiento al terreno donde ejecutaremos el
trabajo de ProjectoII este curso, quisimos hacer la mayor captación posible de
conceptos a tomar en cuenta en nuestro proceso de proyección.
Nuestra posición analítica se
basaba en dos aspectos existenciales; uno, que somos estudiantes de intercambio, y dos, que somos
estudiantes extranjeros.
Justificamos así el desconocimiento absoluto del entorno tanto del país,
como con modelos de trabajo diferentes a los locales.
Como primera toma de decisión,
hemos cuestionado el límite del terreno dado, puesto que se trata de una
regeneración del tejido urbano vemos imprescindible que las diferentes
actuaciones (eso si) ejecutadas dentro del terreno deben repercutir fuera de
él, y para alimentarnos de esa idea la línea maestra que se nos da en el
programa debe desaparecer. Junto con esto, el territorio donde se trabaje se
definirá de una manera gradual desde el propio límite que descartamos.
Así pues nuestra visión del
terreno se expondrá desde un punto de vista exterior, gradual y sistematizado;
con el objetivo de poder llegar a entender el sitio de una manera más fácil y
adecuada a nuestra posición expuesta en el segundo párrafo.
A continuación exponemos los diferentes tópicos o temas que nos
llamaron la atención en nuestra visita al lugar. Se nos propone hacer una
co-relación conceptual jerarquizada, mediante tema-fotografía. Nosotros
aceptamos la necesidad de jerarquizar nuestras sensaciones, pero nuestra propuesta
de explicación temática se basará en un orden más dinámico y una “subjetividad-objetivizada”.
Así, proponemos un orden matemático de
exposición de sensaciones, cuya agrupación si que sobre-entiende un orden
piramidal, pero que al mismo tiempo permite que los subconceptos no se pierdan
ni se olviden a lo largo de nuestra captación; permitiendo así que diferentes
conceptos se puedan percibir en lugares diferentes del terreno.
Este sistema de definición está pensado para
una aplicación objetiva en todo el terreno, planteando así una matriz de ideas
que se puede repetir a lo largo de
Caneçes, y que nos ayuda a captar de una manera más exacta los temas aplicables
en los siguientes pasos de la regeneración.
Debajo explicamos punto por punto cada
tema-subconcepto con su(s) correspondientes fotografías y la geo-localización
de los mismos.
Por último, exponemos la
síntesis de nuestro método, donde se ven los trayectos que un observador puede
hacer a lo largo de Caneças, la vista que tendría y la captación de
conceptos-sensaciones que percibiría mediante la representación matemática.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)