Hormatal gaineko Arkitekturaren kontzeptua dakarkigu Fernanda Briones artista eta hezkuntzalari Txiletarrak. Arkiteko eta artista famili batetan bizi izanagatik eratorritako interesa dala eta, ARQUIMETRÍA kolekzioa plazaratzen dau, 20 mihise gaineko serigrafiaz eta lan akrilikoz osatuta. Geometriaren eta arkitektura planoen azterketa prozesu luze baten ondorio da obra hau.
Bere hitzetan:
ARQUIMETRÍA
El interés en la arquitectura nace hace ya un tiempo, porque nos rodeamos de sus manifestaciones y es inevitable eludirlas. Es tanto así que nuestras vidas están articuladas en función de nuestro entorno arquitectónico.
Mi trabajo consiste en la utilización de criterios de la arquitectura para crear pintura.
En mis pinturas, la organización de la tela se rige solo por la composición de las figuras y en la concordancia de ellas entre sí, utilizando el esquema y geometría del plano arquitectónico.
Me interesa proyectar una pintura matemática y racional sin mayores pretensiones por un gusto a la geometría y al orden. Percibo la pintura como medio para indagar en las posibilidades visuales que me entregan los elementos de la arquitectura.
Siento que la arquitectura engloba mis intereses prácticos, porque veo en ella los adjetivos que quiero darle a mi pintura: la importancia del equilibrio de las formas y la interacción del color.
Mi interés en el plano arquitectónico es la geometría misma del dibujo y lo que me interesa es el dibujo lineal, la gráfica o el diseño del dibujo de la construcción.
La estructura de los planos me parece atractiva y también la gráfica usada para abstraer los objetos. Yo veo el plano como representación abstracta de la arquitectura o más bien de los criterios de la arquitectura, que a mí personalmente me atraen: estructura, geometrización y abstracción de formas, orden y simpleza en las líneas.
En mis pinturas, la estructuración de la tela se rige solo por composición. Al momento de realizar la imagen me baso puramente en la composición de las figuras y en la concordancia de ellas entre sí a lo largo de la tela, utilizando el esquema del plano arquitectónico para componer la imagen.
Percibo la pintura como medio para indagar en las composiciones y el color, compongo con elementos como la línea, fragmentos de un color y figuras geométricas, es por eso que la obra se va construyendo solo en relación consigo misma, utilizo un cromatismo restringido y meditado, y las nociones de vertical y horizontal estructuran la imagen.
Se podría decir que mi pintura se fue simplificando o acotando hasta llegar a una geometría basada en los criterios de la arquitectura moderna.
Pretendo que mi trabajo aluda a la arquitectura, pero por su construcción; es decir que mi pintura sea un plano por el esquema geométrico que utilizo. Me interesa la fundición entre pintura y arquitectura, el hecho de manifestar bidimensionalmente criterios que se manifiestan en tridimensional.
"Una geometría que nace de un plano arquitectónico, eso es lo que quiero lograr, y a esto yo le llamo: ARQUIMETRÍA."
GEOMETRÍA EN MÓDULOS
En esta nueva investigación, utilizo la sutileza cromática y la repetición organizada de formas geométricas para crear fractales. Éstas son estructuras que se encuentran en la naturaleza, presentes en los cristales o los copos de nieve, y cuyo conjunto resulta demasiado irregular para ser descrito en términos geométricos tradicionales.
La obra nace de una preocupación por la geometría creada a partir de los sutiles contrastes cromáticos de los planos. Iniciado en una búsqueda más bien formal, el trabajo se articula bajo una organización cercana a la que se encuentra en estructuras celulares o minerales.
HEXÁGONOS
PINTURA DE LABORATORIO
ARQUIMETRÍA
PLANOS
PAPELES
No hay comentarios:
Publicar un comentario